Entradas

Mostrando entradas de 2017

¡Bienvenidos, queridos estudiantes!

Imagen
   Crédito imagen 1: https://es.123rf.com/profile_tigatelu Es te será nuestro libro de cuentos, en él podre expresar toda nuestra creatividad, imaginación, pondremos en práctica lo aprendido en clase y plasmaremos nuestros cuentos escritos. "La pluma es la lengua del alma" Miguel de Cervantes  Dentro del espacio "comentarios" de esta entrada, escribe cuáles son tus expectativas frente al trabajo que realizaremos en nuestro Edublog: escribir es un cuento, y cómo crees que aporta esto a tu proceso . escolar. 

El cuento: estructura y elementos

Imagen
Crédito imagen 2: https://es.slideshare.net/nafm89/el-cuento-estructura-y-elementos Es una narración breve oral o escrita de hechos reales o fantásticos, donde participan unos personajes que realizan acciones en un lugar y tiempo determinado. Todo cuento debe tener un introducción o inicio, un desarrollo o nudo y un desenlace o final. Aunque el cuento es la narración de un suceso, no es lo único importante, sino también lo que a través de él se enseña. Esta es la estructura o forma que se debe tener en cuenta a la hora de pensar en escribir un cuento .  Crédito imágenes 3 y 4: https://es.slideshare.net/nafm89/el-cuento-estructura-y-elementos ELEMENTOS DEL CUENTO Observa los vídeos y en seguida determina de cada uno: La estructura: Inicio,nudo y desenlace.  Los elementos: Tiempos, personajes y lugares.Desarróllelo  en word y envíalos al correo. Autor: Irene Hernández:  https://www.youtube.com/watch?v=dwJRKH4vKpc

Aprendamos Ortografía

Imagen
OBJETIVO:  Propiciar el proceso de uso correcto de ortografía en el texto La ortografía es una parte de la gramática que se ocupa de la forma correcta de escribir las palabras, para poder comunicarnos efectivamente, elaborando los mensajes de manera correcta y comprensible.  Este espacio está dedicado a realización de diferentes ejercicios que te permitirán mejor tu ortografía; haz clic sobre cada link y practica: Crédito de imagen: https://sp.depositphotos.com/116948554/stock-illustration-group-of-children-reading.html http://ortografiaparaninos.blogspot.com.co/p/ejercicios.html http://www.aulafacil.com/cursos/t399/primaria/lenguaje-primaria/lengua-quinto-primaria-10-anos http://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-cinco-juegos-online-aprender-ortografia-20150908085719.html Evalúa tu proceso Uso de algunas reglas ortográficas  

¡Ahora practiquemos!

Imagen
OBJETIVO:   Promover    el proceso para seguir la estructura propia de la narración. En este espacio pone en práctica la estructura y elementos del cuento. Si haces clic en los enlaces, encontrarás divertidas páginas que te ayudarán a practicar lo estudiado sobre el tema...   PANCHO Y SU MÁQUINA DE HACER CUENTOS    http://portal.perueduca.edu.pe/modulos/m_pancho/  

Coherencia

Imagen
OBJETIVOS: Favorecer el proceso de coherencia textual. Aproximar al estudiante  sobre el concepto de coherencia. Crédito de imagen: https://www.google.com.co/search?dcr=0&biw=1366&bih=662&tbm=isch&q=mafalda+escritora La coherencia :  es el sentido que tiene un  texto para que sea legible  y entendible. Para que exista coherencia  los elementos del texto deben estar relacionados entre sí y conformar entre ellos una idea única y unitaria.  Para encontrar sentido a un texto es fundamental que este tenga un tema central, la cual está reflejado en el título.   La cohesión : es una propiedad textual mediante la cual los enunciados de un texto se relacionan correctamente desde el punto de vista léxico y gramatical.  Consiste en los recursos que los emisores utilizan para “encadenar” las distintas partes del texto (frases, oraciones y párrafos). Crédito de la imagen: https://es.slideshare.net/profe.km/coherencia-y-cohesión Haz clic en el siguiente

VAMOS A ESCRIBIR...

Imagen
OBJETIVO: Promover el proceso para lograr adecuación comunicativa de un texto y asignar título a un cuento Es hora de poner en práctica lo aprendido. En este espacio podrás publicar tu propio cuento, compartirlo con tus compañeros y realimentar cada historia.  Pero antes de empezar a escribir, recordemos...   Crea tu propio cuento, ingresando al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1JZxrJvy9sY7ku9TezkvdjvRemny-kdJ-zUeblYHpmyU/edit  

Soy escritor de cuentos infantiles

Imagen
Evalúa tu proceso y qué tanto aprendiste de crear cuentos: Objetivos: Crear un cuento siguiendo la estructura y secuencia correspondiente. Hacer uso adecuado del lenguaje Añadir leyenda Es hora de demostrar todo lo que aprendiste durante estos días con el uso de este Edublog, sobre la escritura de cuentos; Ingresa al link que aparece abajo, crea o escribe nuevamente tu cuento, publícalo y compártelo con tus compañeros:  https://storybird.com/classes/narracion-cuento/ Recuerda que va  dirigido a los compañeros de tercero de primaria y hacer ilustraciones. No olvides tener en cuenta la estructura, y los elementos   de la narración que aparecen el diagrama de la primera entrada. Producción final; lee los cuentos  de tus compañeros y comenta sobre ellos. El toro que juega fútbol La cebra pobre pero rica en el amor La traición Los sueños de Angélica Mi amiga de la noche El muñeco malvado La chica que lo tenia todo El mundo de la generación El pirata a